BMW M3 Competition Touring; el familiar que todos deseamos
El BMW M3 Competition Touring por fin ha llegado. Este vehículo ha hecho una entrada triunfal en el mercado de los coches deportivos familiares. Este modelo es una versión del famoso BMW M3 que ha sido diseñada para aquellos que buscan la potencia y el rendimiento de un coche deportivo, pero también necesitan espacio y comodidad para la familia. En este reportaje os enseñaremos las imágenes de nuestro BMW M3 Competition M xDrive disponible.

Casi 40 años y seis generaciones después, llega el primer BMW M3 familiar. Por lo menos, el primero que llega a producción después del intento en el año 2000 para comercializar el BMW M3 E46 que se quedó en un solo prototipo.
Características técnicas del M3 Competition Touring
En este momento, la única variante disponible de este modelo en nuestro país es el Competition M xDrive con tracción total. Esta máquina cuenta con un motor S58 biturbo de seis cilindros en línea y 3.0 litros, que produce 510 CV y un par máximo de 650 Nm.
Esta configuración permite que el vehículo acelere de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y alcance una velocidad máxima de 250 km/h (limitada).
Estas son cifras muy similares a las del BMW M3 Competition xDrive sedan (que acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos). Además, ambos vehículos tienen prácticamente las mismas dimensiones, con una longitud de 4,74 metros, un ancho de 1,90 metros y una altura de 1,43 metros. Sin embargo, dado que el M3 Touring es un coche familiar, es un poco más pesado que su homólogo de tres volúmenes, con un peso de 1.940 kg en lugar de 1.855 kg.

Diseño exterior
La estética del BMW M3 Touring es muy similar a la del M3 Competition original, incluyendo la gran parrilla delantera con detalles en negro que también se ve en el M4 y que se presentó por primera vez con un acabado diferente en el Serie 4. Las grandes tomas de aire y los elementos aerodinámicos adicionales también son características distintivas del diseño frontal del coche. Las ruedas delanteras son de 19 pulgadas, mientras que las traseras son de 20 pulgadas.

La parte trasera del coche incluye todos los detalles icónicos del M3, como el difusor de aire y la salida de escape cuádruple con dos colas a cada lado, y están integrados perfectamente en la nueva carrocería familiar. Estos detalles aportan un toque distintivo al diseño y reflejan el enfoque deportivo del coche.
Asimismo, otro de los grandes cambios hace referencia al portón trasero y al espacio de carga. La versión sedán se conforma con un maletero con 480 litros de volumen y el familiar tiene 500 litros, ampliables hasta los 1.510 litros abatiendo los asientos traseros.
Interior del M3 Competition Touring
Tal y como hemos comentado en el apartado de diseño exterior, existen ligeras diferencias en el interior del habitáculo, principalmente por el tema de la distribución del espacio en la parte trasera del vehículo.
Asimismo, mientras que el M3 incluía inicialmente una doble pantalla digital separada, el nuevo familiar deportivo adopta el diseño actualizado de BMW, con una doble pantalla contigua tras el volante. La pantalla de la izquierda, de 12,3 pulgadas, es el cuadro de mandos, mientras que la pantalla de la derecha, de 14,9 pulgadas, es para el sistema multimedia.

El sistema multimedia es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite una fácil conectividad con dispositivos móviles. Además, el volante deportivo incluye los botones M1 y M2 para guardar los dos perfiles de conducción favoritos del conductor, mientras que el climatizador es automático de tres zonas para un mayor confort.
El BMW M3 Touring es sinónimo de más espacio interior y mejor polivalencia.
El coche cuenta con asientos deportivos de serie, aunque como opción se pueden incorporar unos bacquets de fibra de carbono. En resumen, el interior del BMW M3 Touring refleja el enfoque deportivo del coche y está diseñado para ofrecer al conductor una experiencia de conducción cómoda y personalizada.

Rivales directos
La aparición de este touring en un segmento competitivo, abre las puertas a cambios y a una posible reorganización de preferencias. Hasta el momento, este pequeño segmento de vehículos deportivos familiares estaba liderado por el Audi RS4 Avant, un familiar de dimensiones y precio similar al del M3 Competition Touring pero con menos potencia.
A modo de resumen

Finalmente, gracias a la carrocería touring, este BMW M3 disfruta de una mayor polivalencia ante la versión original. A grosso modo, podemos afirmar que el BMW M3 Competition Touring es una combinación perfecta de rendimiento deportivo y practicidad diaria que lo convierte en uno de los mejores coches deportivos familiares del mercado.